¿Cómo instalar un gps en una moto?

Karla Garcia
Copywriter y hija de un mecánico

Sabemos que las motos son unos vehículos fáciles de mover, que, si bien estas cuentan con un seguro que impide mover el manubrio libremente, no es muy complicado que entre varias personas la levanten y se la lleven en un automóvil más grande.

 Ahora que te has imaginado ese escenario de terror, debes saber que hay una forma de recuperar tu moto si esto llega a pasar; y es gracias a los localizadores para motos, estos pequeños dispositivos que se instalan en tu moto para tener conocimiento en todo momento de donde está ubicada; pero ¿Cómo instalar un localizador en tu moto? Sigue leyendo y descúbrelo.

¡Compra ya mismo uno de los 5 mejores localizadores para motos!

Tipos de localizadores GPS para motos

Hoy en día existen tan solo dos tipos principales de localizadores para motos, clasificándose según el tipo de tecnología que usan, bien sea por GPS o por GSM:

Los de GPS reciben su señal a través de satélites como bien su nombre lo indica, suelen tener un rango de precisión excelente; por lo que, si llegas a perder tu moto, las probabilidades de que la encuentres son mucho más altas, gracias a que este rango es de tan solo 5 metros.

Los de GSM funcionan de la misma manera que lo haría un teléfono móvil; debes contar con una tarjeta SIM y puedes recibir mensajes desde esta en tu teléfono personal. 

Paso a paso de como instalar un localizador GPS en tu moto

Antes que nada, debes decidir si deseas que tu localizador vaya conectado directamente a la batería de la moto y se cargue en todo momento, que se cargue exclusivamente cuando la moto está encendida o que use su batería interna y se pueda apagar y encender con su interruptor.

Debes evaluar todas las varias, como que, si lo dejas conectado siempre, corres el riesgo de que se descargue la batería de tu moto; si lo conectas únicamente cuando enciendes la moto y una vez estacionada la dejas durante muchas horas allí, con el tracker encendido, este puede dejar de transmitir en algún momento al agotarse su propia batería y de la otra forma, puedes incluso olvidar encenderlo o apagarlo según sea el caso.

El paso a paso que te voy a explicar a continuación, corresponde únicamente a la opción de cargar el localizador siempre y cuando la moto esté en funcionamiento:

  1. En la parte delantera de tu moto, vas a localizar el conector de las luces; usualmente puedes levantar la tapa que los protege de manera fácil y rápida;
  2. Vas a buscar 2 terminales cuya punta sea hueca, de manera que pueda colocarlas en el cable adaptador de tu localizador, y una vez listo, puedas introducir el conector sin necesidad de emplear tanta fuerza;
  3. Una vez conectado, te recomiendo asegurar los cables, puede ser con una brida; para que estos se mantengan siempre en su lugar y no corras el riesgo de que se suelte alguno del Vas a buscar o incluso de las luces;
  4. Verifica que hayas conectado todo correctamente, tanto las luces como el localizador;
  5. Busca posicionar el tracker de manera que puedas fijarlo con unas bridas; la manera más recomendable es de forma frontal, sin embargo, si no cuentas con suficiente cable como para hacer esto, entonces ubícalo de una manera en que quede cómodo y no se suelte ninguno;
  6. Si en realidad prefieres que tu localizador esté siempre conectado a la batería, solo debes conectar los cables de este directamente en la batería;
  7. ¡Listo! Ya tienes tu localizador instalado y nunca perderás tu moto del radar.

¿Tienes miedo al manejar una moto? Descubre cómo perder el miedo a la velocidad hoy mismo.

¿Es legal si una empresa instala un localizador GPS en las motos asignadas a sus empleados?

¿Tienes una empresa de entregas a domicilio o de mensajería? Debes saber que es completamente legal que tu flota de motos cuente con estos localizadores; solo debes tener en cuenta ciertos aspectos para evitar problemas legales:

  1. El GPS solo podrá estar encendido durante las horas de trabajo de la persona que la esté usando;
  2. El usuario o empleado que tenga asignada la moto, debe estar en completo conocimiento sobre la existencia de un GPS localizador en su moto;
  3. Si el empleado tiene permitido llevarse el vehículo a su hogar una vez terminada la jornada de trabajo, el rastreador deberá ser apagado; y en caso de que no se haga este proceso, la empresa no puede rastrear al empleado, ya que estaría violando la privacidad de este y tener problemas legales.

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y hija de un mecánico. Siempre me a gustado pasar tiempo rodeada de coches, por eso mismo mi padre me llevaba a hacer los deberes en su taller mecánico. Con el paso de los años e ido consiguiendo experiencia por lo que escribo este blog para informar sobre los mejores artículos para conductores.

motorv.es
Artículos sobre El mundo del motor