¿Cómo limpiar el coche por dentro?

Karla Garcia
Copywriter y hija de un mecánico

Tener nuestro coche impecable es sumamente importante, no solo por temas estéticos, sino también por salud y seguridad. en nuestro coche tendemos a acumular mucha basura, sin embargo, con tan solo un par de minutos libres al día, podrás retirar todo esto y darle un mejor aspecto al interior.

Sin embargo, cuando hablamos de temas de salud, nos referimos netamente a la limpieza profunda, esa que poco hacemos. lavar los asientos, retirar las alfombras, pasar un cepillo en el salpicadero y más. sigue leyendo y descubre la forma correcta de mantener tu coche limpio y libre de bacterias.

Contenido

Limpia tu coche y déjalo como nuevo

Dentro de nuestro coche tenemos distintos tipos de materiales, como plásticos con texturas, cueros, telas y muchos más, que tienden a acumular mucha suciedad, está a veces puede notarse a simple vista, mientras que otras no. y es aquí cuando entra la acumulación de ácaros y bacterias que pueden afectar nuestra salud.

A continuación, lee todos los consejos y pasos que te dejaré, de manera que puedas hacer este proceso al menos 4 veces por año, mínimo. aunque si es posible, puedes hacerlo una vez al mes y jamás tendrás que preocuparte por enfermedades asociadas a esta suciedad.

¿Qué necesitas para limpiar tu coche?

En general vas a necesitar:

Pasos para limpiar tu coche

Vamos a dividir los pasos por grupos de actividad, de manera que sea más fácil para ti entender, memorizar y realizar todo el proceso de manera correcta:

Dile adiós a la basura

Lava los accesorios

Todo lo que hayas sacado del coche que forme parte de este, como las alfombras, posavasos, forros y demás, puedes ir lavándolos. Realizar este paso de primero, te permitirá poner a secar estar parte mientras limpias el resto.

Para lavar las alfombras vas a necesitar jabón, agua y un par de cepillos con cerdas duras y medias, de maneras que con una puedas restregar y quitar toda la suciedad posible, mientras que con la otra das los toques finales.

Puedes meter los forros en la lavadora. lo ideal es que los dejes un tiempo en remojo (puede ser el tiempo que tardes en limpiar las alfombras), y una vez transcurrido, meterlas en una lavadora con un jabón que pueda eliminar toda la suciedad acumulada.

Llegó la hora de usar tu aspiradora

Aquí no necesitas mucha explicación, solo deberás aspirar cada rincón existente en tu auto, de manera que puedes eliminar todo el polvo, pelos, pelusas y otros agentes sueltos. Aspira muy bien los asientos, gavetas, debajo de los asientos, el maletero y más.

Empezamos a limpiar el salpicadero

  1. Con un poco de agua, jabón, vas a humedecer y enjabonar toda la superficie del salpicadero, cuidando de no empapar mucho para evitar que el agua dañe algún componente eléctrico. puedes ir avanzando por partes, para controlar mejor la cantidad de agua.
  2. Con un cepillo de cerdas medias, vas a restregar el jabón, tratando de sacar todo el sucio posible. retíralo con el papel absorbente y repite el paso 1 y 2.
  3. Con cepillo delgado, de cerdas suaves (preferiblemente de dientes), puedes repasar todas las orillas, tratando de retirar la mayor cantidad de sucio. limpias con el papel absorbente.
  4. Le das una última pasada de agua limpia, papel absorbente y luego pasa el paño de microfibra para eliminar los residuos que hayan podido quedar.
  5. De manera opcional, pero recomendable, puede aplicar un abrillantador, ya que esta área suele ir perdiendo el color debido a la exposición solar.

Limpia las puertas, vidrios y ventanas

Aquí básicamente vamos a repetir los pasos que usamos para limpiar el salpicadero, de manera resumida podemos decir que:

  1. Humedece por secciones las puertas y enjabónalas.
  2. Restriega con un cepillo o una esponja dura para ir retirando la suciedad.
  3. Retira los excesos con papel absorbente y repite estos 3 primeros pasos hasta que hayas terminado con todas las puertas, las ventanas y los espejos.
  4. Dale una última lavada con solo agua limpia, y seca con tu paño de microfibra.
  5. También puedes aplicar el abrillantador en las partes correspondientes.

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y hija de un mecánico. Siempre me a gustado pasar tiempo rodeada de coches, por eso mismo mi padre me llevaba a hacer los deberes en su taller mecánico. Con el paso de los años e ido consiguiendo experiencia por lo que escribo este blog para informar sobre los mejores artículos para conductores.

motorv.es
Artículos sobre El mundo del motor