¿Cómo puedo ponerle el cinturón de seguridad a un perro?

Karla Garcia
Copywriter y hija de un mecánico

Llevar a nuestros perros de paseo con nosotros es una experiencia maravillosa, sin embargo, estos tienden a ponerse un poco inquietos en el auto, bien sea porque quieren estar mas cerca de ti, porque desean sacar su cabeza por la ventana, o incluso porque no están cómodos.

Lo mejor para cuando vas de paseo en auto con tu perro, es que le pongas el cinturón de seguridad, de manera que se evite algún accidente tanto con tu perro como contigo. A continuación, te voy a mostrar como es la manera correcta de hacerlo y algunos otros consejos que te pueden servir.

Revisa nuestra lista de los mejores 5 cinturones de coche para perros y bríndale la seguridad necesaria a tu amigo peludo.

Contenido

¿Por qué los perros deben usar cinturones de seguridad?

La razón por la que esto es casi indispensable es por la seguridad de tu mascota; usar un cinturón de seguridad para tu perro, puede reducir en gran medida los accidentes, ya que, muchas de las acciones de tu mascota si está suelta, pueden terminar en problemas leves a muy graves.

Tener uno de estos cinturones evita que tu perro pueda atravesarse y quitarte visibilidad de la carretera, sirve también para contenerlo en caso de impacto, también es muy útil si tu perro intenta saltar por la ventana, ya que esto ayudará a retenerlo, pero sin correr el riesgo de que este se lastime el cuello o alguna otra parte de su cuerpo al ser halado por el cinturón.

¿Cómo funciona un cinturón de seguridad para perros?

Esto depende del tipo de cinturón de seguridad que deseas usar; hoy en día existen distintos tipos de cinturones, de manera que puedas comprar el que consideres más apropiado para tu querida mascota.

Cinturones con fijación

Estos son unos cinturones estándar que cuentan con un pequeño clip de sujeción; es uno de los más fáciles de poner, ya que solo deberás deslizarlo por el cinturón de seguridad y abrocharlo a una altura que consideres adecuada.

De estos cinturones también hay unos un poco más modernos, pero no son estándar, debido a que solo se pueden usar en cierto tipo de coches; estos cuentan con un broche central que brinda una mejor y más segura sujeción.

Si te vas a ir por el modelo más seguro, consulta en las especificaciones si es compatible o no con tu modelo de auto.

Correas Ajustables

Esta es ideal si tienes un cachorro que se volverá un perro de gran tamaño a medida que pase el tiempo, ya que puedes ajustar su tamaño desde un chihuahua hasta un Dogo, dependiendo de la correa que elijas.

Algunas de estas correas vienen para sujetarse al collar de tu perro o al arnés, pero debes tener en cuenta que el collar puede ser contraproducente si tu perro se lanza del auto, y que el arnés es la mejor opción, pero también debes considerar comprar un arnés especial para que tu perro vaya en el coche, de manera que cuente con las características necesarias para esta actividad.

Para ponerla, solo deberás insertar la parte correspondiente en el cinturón y la otra punta abrocharla en el arnés de tu perrito.

Cinturón y arnés de seguridad para perros

Sin duda alguna comprar este 2 x 1 es lo más recomendable; básicamente consiste en ser un juego completo de arnés de seguridad, más una correa adecuada tanto para el auto como ese tipo de arneses.

En su mayoría están fabricados con el nylon más resistente; además de que también sirve para que salgas a dar una caminata con tu perro, este cuenta con punta de sujeción al botón de seguridad del cinturón de tu auto.

¿Cómo colocar el cinturón de seguridad?

Como viste en la sección anterior, todos se colocan básicamente de la misma manera; siendo que una vez que se lo hayas abrochado a tu perrito, procedas a abrocharlo donde encaja normalmente el cinturón de tu auto.

Una recomendación es que trates de esperar uno minutos antes de encender tu coche, de manera que tu perro examine lo que le acabas de colocar y no se alarme cuando el carro se ponga en movimiento; lo ideal sería que hagas esta compra antes de hacer un viaje largo, y que a diario o al menos varias veces a la semana, te tomes un par de minutos para que lleves a pasear a tu mascota por los alrededores, así se irá acostumbrando y estará mejor preparado para largos viajes. 

Recomendaciones

La DGT tiene una guía bastante completa sobre las mejores recomendaciones para cuando vas a viajar con tu mascota; entre algunos de sus consejos tenemos:

  1. Evita viajar con tu mascota si no cuentas con un cinturón de seguridad; hacerlo, puede implicar una multa de hasta 100 euros;
  2. Verifica bien cual es el tipo de retención que le quieres dar a tu mascota cuando vaya en tu auto; puede ser con los cinturones o con un separador que sea muy firme;
  3. Evita tener objetos sueltos en el auto, ya que podrían salir despedidos en caso de impacto y lastimarte a ti o a tu mascota;
  4. Detén el auto al menos cada 2 hora y baja a tu perro, el querrá estirar las patas y hacer sus necesidades;
  5. No olvides mantenerlo siempre hidratado y evita dejarlo solo dentro del auto, y menos aun con los vidrios arriba y el aire apagado;
  6. Si tu perrito no es de viajar mucho, evita atiborrarle de comida antes del viaje.

Así como estos, encuentras muchos otros consejos y normativas que puedes ampliarlos aquí.

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y hija de un mecánico. Siempre me a gustado pasar tiempo rodeada de coches, por eso mismo mi padre me llevaba a hacer los deberes en su taller mecánico. Con el paso de los años e ido consiguiendo experiencia por lo que escribo este blog para informar sobre los mejores artículos para conductores.

motorv.es
Artículos sobre El mundo del motor