¿Cómo se debe de pulir y encerar un coche?

Karla Garcia
Copywriter y hija de un mecánico

Cuando tenemos un coche, no hay nada más placentero que verlo lucir impecable, como nuevo, casi como recién salido del concesionario; pero, si este carro tiene ya algunos años contigo, sabes que esto puede ser un poco complicado, ¿O no?
Resulta que más allá de limpiar nuestro coche, existen algunos productos que podemos aplicar, para que su carrocería luzca como nueva, y esto no es más que con un pulimento y una cera adecuada. Aquí te voy a enseñar como aplicar estos productos paso a paso y los beneficios que te brindan.

Contenido

¿Es importante pulir y encerar tu coche?

Si bien no es algo sumamente fundamental y que afecte al correcto funcionamiento de tu auto, siempre es bueno cuidarlo no solo por dentro, sino por fuera, darle el mejor aspecto que le puedas proporcionar y hacerlo lucir siempre como nuevo, a pesar de tener toda una vida contigo.
Estos tratamientos brindan muchos beneficios más que todo a nivel estético, pero que aun así puede incrementar el valor de tu auto en caso de que quieras venderlo, o simplemente darle un aspecto impecable.

5 Beneficios de pulir y encerar tu auto

  1. Reduce el aspecto del paso del tiempo; pulir y encerar tu coche ayuda a eliminar casi en su totalidad todas las marcas que se van creando con el tiempo, como rayones, marcas de agua, suciedad de los animales y mucho más;
  2. Eliminas la capa más superficial de la pintura, de manera que la siguiente capa salga a relucir, mucho más brillante y sólida; por lo que pulir tu coche te trae también el beneficio de retrasar el retoque de pintura a tu auto;
  3. Diles adiós a los feos rayones causados por las máquinas de lavado; elimina también las pequeñas manchas de óxido ocasionadas por la acumulación de agua durante la lluvia o el mismo proceso de lavado;
  4. Dale una protección extra a tu pintura gracias a la capa de cera; esto permitirá que ese aspecto deslumbrante dure aún más que cuando solo le das una pulida;
  5. Es un proceso que solamente debes hacer de 1 a 2 veces por año, por lo que no tendrás que gastar tanto dinero para mantener tu carro como nuevo.

Diferencias entre pulir y encerar

La diferencia principal es que trabajan de manera diferente, ya que, el pulido sirve para eliminar la capa más superficial de la pintura, abriendo paso a una capa más reluciente y con colores más sólidos y vibrantes, mientras que la cera crea una capa de protección a esta pintura.
Dicho esto, no está de más decir que no deberías aplicar cera a tu coche sin antes haber realizado un pulido, ya que solo estarías añadiendo una capa más a la suciedad que ya tiene. Si bien la cera no es indispensable, te brinda la posibilidad de alargar más el tiempo entre un pulido y otro.

Pasos para pulir y encerar tu coche

  1. Lo primero que debes hacer es limpiar muy bien tu coche; eliminar la mayor cantidad de suciedad externa posible, lavándolo a profundidad con agua, esponjas y jabón; ten en cuenta que es mejor hacer este proceso en casa de manera manual, ya que en un autolavado se pueden pasar por alto algunos detalles importantes;
  2. Una vez que tu auto brille de limpio, procederás a aplicar el pulimento para coches; lo ideal es que apliques los distintos tipos de pulimento que hay, de manera que el acabado sea mucho mejor; no olvides que este proceso lo puedes realizar a mano o con una pulidora adecuada; Conoce un poco más de esto en mi artículo “Cómo funciona una pulidora”
  3. Por último, vas a aplicar la cera según las indicaciones del empaque; esto normalmente se hace aplicando una capa muy delgada del producto por todo el coche.

Para ampliar esta información, te invito a leer “Cómo aplicar el pulimento para coches”, y tendrás todo más detallado.

Cosas a tener en cuenta a la hora de pulir y encerar tu coche

  1. Si realizas el proceso a mano, puede que no obtengas un acabado regular; pero si usas una pulidora de coches y no tienes una experiencia con esta, puede que aparezcan unos feos hologramas en la carrocería;
  2. Nuevamente con el uso de la pulidora debes tener mucho cuidado, ya que, si aplicar la presión incorrecta, puede llegar a traspasar la capa de pintura y terminar dejando tu auto en peores condiciones de las que estaba antes;
  3. Nunca hagas este proceso al aire libre si el día está muy soleado, puesto que puede ser contraproducente en el acabado; la temperatura ideal no debe superar los 30° C;
  4. Tendrás mejores acabados con el uso correcto de una pulidora;
  5. Si tu coche tiene una pintura de acabado mate, entonces no debes aplicarle cera, por el hecho de que podrías perjudicar la pintura.

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y hija de un mecánico. Siempre me a gustado pasar tiempo rodeada de coches, por eso mismo mi padre me llevaba a hacer los deberes en su taller mecánico. Con el paso de los años e ido consiguiendo experiencia por lo que escribo este blog para informar sobre los mejores artículos para conductores.

motorv.es
Artículos sobre El mundo del motor