Esta es una pregunta bastante común que nos solemos hacer y que incluso se repite mucho en las preguntas y respuestas de los mejores aceites diesel del mercado; y es que muchas personas no tienen ni la más mínima idea de cuanto aceite lleva su coche, como saber que es hora de cambiarlo, cómo cambiarlo y más.
Debes saber que cada auto es diferente, y que muchas veces tendrás que recurrir al manual del propietario para que puedas entender perfectamente como funciona el motor de tu auto, y esto incluye su funcionamiento con el aceite, cuanto necesita y cuál aceite necesita.
La mayoría de los autos suelen consumir entre 5 y 8 litros, pero esto depende de distintos factores, el tipo de motor, la cantidad de cilindros, y más. Saber con precisión cuanto necesita tu auto es de suma importancia, ya que es lo que va a garantizarte un estado óptimo en el funcionamiento del motor.
No solo es importante saber que tipo de aceite usa tu motor, sino cuanto, para que puedas llevar la cuenta y así mismo determinar cada cuanto debes cambiarlo; saber esto también te ayudará a saber cada cuanto tiempo es necesario que cambies tus filtros.
El factor que más influye en la cantidad de aceite que consume un auto, es el tamaño del motor; por lógica, mientras más pequeño sea un motor, menor cantidad de aceite va a requerir.
Un motor de 4 cilindros suele consumir aproximadamente unos 5 cuartos de galón, lo que equivale a 4.73 litros; mientras que un motor de 6 cilindros suele consumir un poco más de 5 litros; los motores de 8 utilizan aproximadamente unos 7.6 litros.
Si tu vehículo tiene un V12, entonces verás que el consumo de aceite es mucho mayor, albergando hasta 11.5 cuartos de galón o casi 11 litros.
Muchos de los autos más nuevos del mercado incluyen niveles de filtro, que te permite saber la cantidad de aceite que necesita tu coche y cuanto ha consumido, funcionando igual que el medidor de cantidad de gasolina; de manera que el propietario lleva mucho mejor el control de cuando debe cambiar el aceite y cuanto de este necesita su querido auto.
En los modelos viejos toca hacerlo de forma manual, y es revisando directamente en el motor como va la medida del filtro; si ves que el nivel está muy bajo, debes verificar también como se encuentra el refrigerante.
Esto depende de que tan nuevo sea tu coche; algunas personas miden esto por años, siendo una vez al año para coches nuevos y luego vas incrementando la frecuencia de cambios a unas 2 veces por año; sin embargo, la mejor manera de llevar esta cuenta es según los kilómetros que consumas.
Lo ideal es que este cambio se haga entre los 10.000 y 15.000 kilómetros según la vejez de tu auto. Al principio puedes extenderte un poco más y hacer el cambio cada 2 años, pero lo mejor es que esto sea al menos una vez al año, aunque no hayas llegado al kilometraje que se recomienda.
Si cambias el aceite antes de que se cumpla el kilometraje recomendado, y si aún falta mucho por recorrer y no eres de manejar mucho, puedes usar los mismos filtros, después de haberle realizado una limpieza correspondiente; sin embargo, lo ideal es que siempre los sustituyas por uno nuevo.
Es ideal que cada vez que hagas un cambio de aceite, hagas también el cambio de filtro, ya que colocar un aceite nuevo en un filtro usado y sucio, puede ser contraproducente con el pasar del tiempo, pudiendo causar daños molestos en el sistema del motor.
Si vas a llevar tu coche a un mecánico para que haga el cambio de aceite, debes fijarte siempre que este le coloque los filtros nuevos también; ya que, en muchos casos, estos suelen prescindir de este importante paso, con la esperanza que vuelvas más pronto de lo esperado a su taller.