¿Dónde poner la camara en la moto?

Karla Garcia
Copywriter y hija de un mecánico

Hoy en día, son muchas las personas que aman grabar todos los momentos de su día a día, y los motorizados no son la excepción; poder llevar una cámara que grabe en todo momento lo que ven, sus rutas, y todo el recorrido que hagan es una experiencia increíble; el problema está en cuanto hay que debatirse en que parte de tu moto, es recomendable colocar dicha cámara.
Otra interrogante que tienen muchas personas, es si esta acción es realmente legal, ya que no importa que grabes todo el recorrido y sea una experiencia maravillosa, si va a culminar con una multa. A continuación, te explico todo lo que debes saber sobre donde y como instalar la cámara en tu moto.

Contenido

Instala una cámara en tu moto

Existen muchas formas en las que llevar tu cámara mientras vas en la moto, bien sea, instalándola directamente en la moto, o en algún lugar de tu indumentaria. La mayoría de las formas de instalar son bastante sencillas, sin embargo, requieren de algunos otros accesorios para evitar inconvenientes, como que se caiga la cámara, no se grabe bien el panorama y más.

Entre los sitios más comunes, tenemos primero el casco, luego adherido al traje que lleves puesto o directamente en la moto; aquí te voy a contar sobre cada uno y a darte los mejores tips, para que tu cámara siempre esté segura.

Lleva tu cámara en la moto directamente

Dependiendo del tipo de cámara y del tipo de casco que tengas, esta combinación puede ser perfecta; sobre todo porque la grabación se hace desde una altura que te permite captar el panorama casi desde la misma perspectiva en la que tus ojos lo iban haciendo a medida que avanzaba el recorrido.

Si tu casco no está capacitado para instalarle una cámara, existen algunos soportes que se adhieren con adhesivos al caso y permiten que allí puedas llevar tu cámara sin problemas; estos adhesivos son muy resistentes y vienen acompañados de unos pequeños anclajes, que es allí realmente donde irá el soporte de la cámara junto con esta.

Para instalar este soporte junto con la cámara, debes recurrir a una serie de pasos que te explico aquí:
Asegúrate de limpiar perfectamente la zona del casco donde deberán ir los adhesivos, de lo contrario, es posible que alguna basura se interponga entre el pegamento y la superficie y se corra el riesgo de no fijarse bien;

Pega los adhesivos en la parte curva del casco, cuidando que queden no solo a la misma altura, sino a una distancia acorde al tamaño del acople;

Ubica el soporte o anclaje sobre las pegatinas, tratando siempre de que quede lo más perfecto posible;

Presiona durante un par de minutos, preferiblemente 5 min; pensarás que es mucho tiempo para quedarte sosteniendo el anclaje, pero es mejor prevenir y asegurarte de que quede bien pegado, a que no lo haga, quede mal, y la cámara se caiga;

Comprueba que todo haya quedado bien fijado, en caso contrario, sigue presionando, sobre todo en las partes donde se vea que no ha fijado bien;

Coloca la cámara en el soporte y muévela hasta que quede alineada con la inclinación del casco, asegura el soporte y listo;

Si deseas añadir un micrófono, entonces solo bastará con un poco de cinta adhesiva, de esa que siempre tenemos en casa, colocarlo en el interior del casco para evitar interferencias por el viento; conectarlo a la cámara y listo.

Lleva la cámara en tu ropa

Algunas cámaras estilo Go pro, permiten que las instales en algún lugar de tu ropa; usualmente esto se hace a la altura del pecho; sin embargo, no es de los métodos más cómodos, debido a que tu inclinación puede afectar la vista al panorama.

La instalación no es muy complicada, ya que, si llevas un traje de motorizados, es probable que este ya cuente con un pequeño gancho o aro donde puedas poner la cámara.

Lleva la cámara en la moto

Esta es la menos usada, debido a que la moto tiende a vibrar mucho y eso interfiere con la imagen que captura la cámara; sin embargo, algunas personas la suelen usar. El proceso de instalación es igual al del casco, colocas las pegatinas, ajustas y listo.

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y hija de un mecánico. Siempre me a gustado pasar tiempo rodeada de coches, por eso mismo mi padre me llevaba a hacer los deberes en su taller mecánico. Con el paso de los años e ido consiguiendo experiencia por lo que escribo este blog para informar sobre los mejores artículos para conductores.

motorv.es
Artículos sobre El mundo del motor