¿Dónde se conectan los sensores de aparcamiento delanteros?

Karla Garcia
Copywriter y hija de un mecánico

Una de las mejores maneras que existen actualmente para que podamos estacionarnos sin chocar nuestro coche o cualquier otro que esté cerca, es con los sensores de aparcamiento; ahora bien, supongamos que ya compraste uno de estos ¿Ahora dónde cómo los instalas?

Si bien esto puede variar de un coche a otro, esta guía te va a dar una idea bastante acertada sobre los mejores lugares para ponerlo, como instalarlos y alguno que otro consejo que te pueda servir, para que dejes de sufrir por no poder estacionar correctamente. Por otro lado, si lo que quieres es estacionarte como un experto, te invito a leas mi articulo “Cómo aparcar mejor

¿Dónde se conecta el sensor de aparcamiento?

La posición exacta depende mucho del modelo de coche que tengas, sin embargo, bastará con explicarte como se ubica en cualquier coche, para que cuando vayas a instalar los tuyos, de manera intuitiva puedas ubicar el lugar correcto en tu auto.

En general, la mayoría puedes instalarlo a la altura de ubicación del sensor, debe estar entre los 55 cm y los 70 cm de suelo; la razón de esto, es que pueda funcionar correctamente, sin quedar muy alto y sin queda tan bajo que todo el suelo sea captado como un obstáculo. 

¿Cómo conectar los sensores de aparcamiento traseros?

Lo primero que vas a hacer, será limpiar bien la zona donde lo vayas a colocar y marcar con una cinta la distancia entre un extremo y otro, de manera que cuando instalemos, ambos queden a la misma altura.

Para el caso de los sensores traseros: 

  1. Abre el maletero de tu coche y verifica cuales son los lugares por donde puedes pasar los cables de los sensores; recuerda que estos irán conectados a la corriente de las luces traseras;
  2. Retira la tapa interna de la puerta del maletero; deberás ver los distintos agujeros de la carrocería, la goma que protege de la entrada de agua, y los cables que alimentan la luz de marcha trasera;
  3. Con ayuda de un alambre, trata de pasar el cable del sensor por el borde de la carrocería, metiéndolo por uno de los agujeros que verás, y llevándolo hasta donde esté la conexión de la luz si el cable no llega; también es probable que tengas que comprar uno similar (rojo y negro), para unirlo y que alcance; este paso solo es necesario si el cable no llega.
  4. En el mismo lugar donde están conectadas las luces traseras, vas a conectar por medio de una unión la cajita que viene con el sensor y donde irán los cables de este posterormente;
  5. Verifica que la luz funcione correctamente; incluso, si tienes un multímetro, puedes verificar que los valores estén correctos y verificar cual es el cable positivo y cuál es el negativo;
  6. En la cinta, vas a hacer 4 marcas en cada extremo lateral; allí vas a taladrar los agujeros por donde se van a instalar los sensores; estos agujeros se van a llamar A, B, C, D, de izquierda a derecha;
  7. Cada cable del sensor viene con una etiqueta que te indica a que agujero corresponde; y en cada uno va a quedar un pequeño sensor;
  8. Vas a introducir los cables según las indicaciones que haya en las instrucciones del sensor; una vez;
  9. Conectas todos los cables a la cajita que viene con los sensores.

¿Como Conectar Sensores De Aparcamiento Delanteros?

Ahora bien, muchos kits de sensores vienen con solo 4, por lo que podrás instalarlos únicamente adelante o atrás; si quieres tener sensores al frente y detrás, deberás buscar un kit de al menos 8 sensores.

También existen unos de tipo electromagnéticos, para los cuales no vas a necesitar taladrar absolutamente nada; estos son los mejores. Para el caso de los de taladro, el proceso de instalación es similar al de los traseros, deberás levantar el capó, ubicar los cables de las luces, estables el lugar donde vas a instalarlos, marcar con una cinta, hacer los agujeros correspondientes, conectar y listo.

Para los sensores electromagnéticos, el proceso omite la parte de taladrar, pero todo lo demás, de marcar, buscar los cables, etc. Igual debes hacerlo.

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y hija de un mecánico. Siempre me a gustado pasar tiempo rodeada de coches, por eso mismo mi padre me llevaba a hacer los deberes en su taller mecánico. Con el paso de los años e ido consiguiendo experiencia por lo que escribo este blog para informar sobre los mejores artículos para conductores.

motorv.es
Artículos sobre El mundo del motor